La Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde), ente adscrito al Ministerio de Comercio Nacional dio inicio al Plan 101 de inspección permanente en mercados municipales y supermercados del país, con el fin de supervisar el cumplimiento de los precios acordados y evitar la especulación en rubros esenciales.
Durante la inspección realizada por los servidores públicos de la Sundde y el Servicio Autónomo Nacional de Normalización, Calidad, Metrología y Reglamentos Técnicos (Sencamer), con la colaboración de las gobernaciones y alcaldias, verificaron listado y habladores de precios en productos exibidos, facturas, Precio Máximo de Venta al Público (PMVP), condiciones e higiene de cada comercio y las normas de bioseguridad para evitar la propagación de la Covid-19 entre los usuarios.
Dentro de los mercado abordados destacan: Los Mercados Municipales de Guarenas, Mamporal y Cúa ubicados en el estado Miranda, Mercado Municipal de Independencia y San Felipe en Yaracuy, Mercado Municipal Múltiple Juan Germán Roscio Nieves y Mercado Municipal Pinto Salinas en Guárico y Periférico de Mérida, Mercado Las Margaritas de Tariba en Táchira.
En relación a los supermercados, los servidores públicos inspeccionaron, el supermercado San Diego en la entidad mirandina, supermercados Ecomarket, Euromax y Catania Hipermercado en la entidad carabobeña, Hiperlider en la entidad yaracuyana, Supermercado Rodríguez y Juan 668, en Falcón, Hipermercado El Roble en Bolívar, Gran Surtido 2015 en Zulia y Merca Fácil en Táchira, entre otros supermercados visitados en el país.
Es de resaltar que, el Viceministro de Seguimiento Evaluación y Control del Proceso de Formación de Precios del Ministerio de Comercio Nacional, Douglas Jover, explicó que a través de la ejecución del “Plan 101 se podrá identificar nudos críticos de los actores económicos y articular con entes del Estado y la Banca Pública para la solución de los mismos. El despliegue procura garantizar las buenas prácticas comerciales y la activación del comercio posterior a la COVID 19, en condiciones adecuadas de bioseguridad y calidad, asímismo, se aplicarán medidas preventivas y sanciones que protejan al pueblo de las distorsiones económicas, con miras a la construcción de una economía de corresponsabilidad, un sistema económico sano».
La Sundde continuará desplegada en los negocios durante el Plan 101 hasta abarcar el total de mercados municipales y supermercados para garantizar el cumplimiento de precios de los 27 rubros acordados mediante mesas de trabajo con el sector alimentación, atendiendo así a las medidas económicas fijadas por el presidente de la República, Nicolás Maduro para garantizar unos precios justos al pueblo.
Redacción: Norelkis Bernal. Prensa-Sundde